¿Es momento de comprar euros?, ¿Qué pasará con el euro y el dólar en las próximas semanas?, la moneda europea cerró la semana con fuertes pérdidas frente al dólar, ya que los inversores buscaron un refugio seguro en el billete verde tras un alarmante aumento de contagios de COVID-19 en Europa, así mismo la expectativas sobre una inminente alza de tasas en EEUU el próximo año enviaron al euro a mínimos de 16 meses.
Al cierre de la jornada del viernes, el para Euro Dólar cayó un 0.81% a US$ 1.128 dólares.
El euro ha caído cerca de 8% frente al dólar desde su pico máximo de enero sobre los US$ 1.220 dólares, un renovado aumento de la casos positivos de COVID-19 en Europa y las crecientes expectativas de próximas alzas de tasas en Estados Unidos, son los factores que presionan a la baja a la moneda del viejo continente.
Diversos representantes de la Reserva Federal (FED), como Richard Clarida, han sugerido que el banco central debería acelerar el ritmo de la reducción de compra de bonos para dar más margen de maniobra para elevar las tasa de interés desde los niveles actuales, ya que las presiones inflacionarias podría persistir por largo periodo.
Desde el punto de vista técnico, el euro podría encontrar un piso sobre los US$ 1.12 dólares, un nivel donde la divisa podría rebotar, ya que también el indicador RSI está por debajo del nivel "30", lo que sugiere que la moneda única está en zona de "sobreventa".
Por último, el hecho de que el euro muestre un rebote en las próximas sesiones, dará un respiro al resto de monedas que se vieron presionadas por el avance del dólar, sobre todo las monedas de los países emergentes.
Comentarios
Publicar un comentario